
LIMA (Reuters) — Un equipo de arqueólogos descubrió una red de pasadizos debajo de un templo de más de 3000 años de antigüedad en los Andes peruanos.
El templo de Chavín de Huántar, ubicado en los Andes del centro-norte, alguna vez fue un centro religioso y administrativo para la gente de toda la región.
Los pasadizos se encontraron a principios de mayo y se cree que se construyeron antes que las galerías laberínticas del templo, según John Rick, arqueólogo de la Universidad de Stanford que participó en la excavación.
Ubicada a 3200 metros sobre el nivel del mar, a lo largo de los años de excavaciones se han encontrado al menos 35 pasadizos subterráneos, todos conectados entre sí y construidos entre los años 1200 y 200 a. C. en las faldas de los Andes.
«Es un pasadizo, pero es muy diferente. Es una forma diferente de construcción. Tiene características de períodos anteriores que nunca hemos visto en los pasadizos», dijo Rick a Reuters.
Chavín de Huántar, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1985, fue la inspiración y el nombre de la operación realizada cuando las fuerzas armadas peruanas construyeron una red de túneles para rescatar a 72 personas secuestradas por el grupo rebelde Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) en la residencia del embajador de Japón en Lima en 1997.