
La presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció hoy la recomposición del gabinete ministerial, con la finalidad de poner a los ministros conocedores de cada sector y para resolver los problemas del país.
Durante conferencia de prensa desarrollada en Palacio de Gobierno, indicó que el Consejo de Ministros presentado fue hecho «a mitad de una crisis» producto de un golpe de Estado «que nadie esperaba».
«Por eso anuncio que haremos una recomposición del Gabinete Ministerial para poder poner a los ministros conocedores de cada sector, porque no queremos ser un gabinete de palabras, de teoría, sino uno que resuelve los problemas del país», manifestó.
En ese sentido, adelantó que «esta recomposición se hará en algunos días más», con la finalidad de darle «un mejor servicio a la patria».
Madurez política
En otro momento, manifestó que cuando asumieron el Gobierno con madurez política invitaron a todas las bancadas parlamentarias y líderes políticos, pero que no acudieron todas los grupos de izquierda, por lo que reiteró esta invitación.
«Reiteramos la invitación para reunirnos con el Bloque Magisterial, Perú Libre, Perú Democrático, Juntos por el Perú, con todas las bancadas porque cuando queremos resolver los problemas de la Nación nadie debe sentirse excluido o apartado, o ponerse indiferentes, tenemos que trabajar todos unidos», refirió.
En ese sentido, explicó que el Perú está cansado de manera cómo se ha polarizado el Ejecutivo y el Legislativo, están cansados de eso, este es un Gobierno de transición, «en este poco tiempo hay que trabajar unidos».
Asimismo, hizo una invocación a los parlamentarios que piden su renuncia para que actúen con «madurez política», instando a comunicar cuál sería la alternativa de solución si es que deja el cargo.
Información de acciones
De otro lado, anunció que el Ejecutivo informará diariamente sobre las acciones destinadas a la búsqueda de la paz y el retorno de la tranquilidad, garantizando el funcionamiento de los aeropuertos, reinstaurando el tránsito en las carreteras y el ingreso de alimentos a Lima y otras regiones.
«Las medidas de fuerza como el toque de queda las iremos retirando cuando veamos que la paz regresa a estos puntos del país y podemos garantizar la seguridad de la población y que no se incendiarán más organismos públicos, no queremos vivir en violencia, queremos vivir en paz para poder generar desarrollo de nuestro país», sostuvo.
Asimismo, agradeció el trabajo de la ministras y ministros de Estado quienes se desplegaron a diversas zonas del país para recoger y atender las necesidades de la población.
«Así de eficiente quiere ser este Gobierno, pero en mitad de la violencia y el caos no podemos trabajar, déjennos trabajar, dejemos atrás el machismo, demos la oportunidad a las mujeres para trabajar de la mano con los hombres, descartemos ese maltrato, no al machismo, si a la paz», añadió.
Síguenos también en nuestras redes sociales: