
Celendín (CLD) — Con éxito y participación masiva se desarrolló la capacitación a las autoridades ediles de los centros poblados de la provincia de Celendín, en la que también se conformó la Asociación de Municipalidades de Centros Poblados (AMUCEP) Celendín.
Durante el taller de capacitación, desarrollado en la víspera, se abordó la Ley 31079, Ley de Autonomía Económica y Administrativa; así como la rendición de cuentas de las transferencias de recursos a los centros poblados.
Cabe resaltar que la Ley 31079 establece, en su artículo 133, que la municipalidad provincial y distrital, según corresponda, debe asignar como mínimo el 50 % de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) a favor de cada centro poblado.
Por otro lado, se eligió, por primera vez, al consejo directivo de la Asociación de Municipalidades de Centros Poblados (AMUCEP) Celendín, que quedó conformada de la siguiente manera:
- Presidente: Jeremías Sánchez Carranza (alcalde del CP Nueva Esperanza, La Libertad de Pallán).
- Vicepresidente: Heinsten Rojas Abanto (alcalde del CP Calconga, Sucre).
- Secretario: Segundo David Atalaya Alvarado (alcalde del CP El Tingo, Sorochuco).
- Tesorero: Josué Moisés Aliaga Rojas (alcalde del CP Frailecocha, José Gálvez).
- Vocal 1: Alberto Vásquez Palma (alcalde del CP Jorge Chávez, Miguel Iglesias).
- Vocal 2: Roberto Álvarez Castro (alcalde del CP Chugur, HuasmÍn).
- Vocal 3: Percy Ramírez Mejía (alcalde del CP Nuevo Bella Aurora, Chumuch).
- Vocal 4: Eligio Moreno Rojas (alcalde del CP Piobamba, Oxamarca).
- Fiscal del consejo directivo: Joel Marco Briones (alcalde del CP Musadén, Cortegana).
- Coordinador general: Norlyn Alfaro Becerra (regidor de la Municipalidad del Centro Poblado Salacat, Sorochuco).
Finalmente, los organizadores lamentaron la no presencia del alcalde provincial, Julio Chávez, pese a que se le hizo llegar un documento de invitación.
Síguenos también en nuestras redes sociales: