
(Andina) — La aerolínea ultra bajo costo JetSmart anunció haber superado su objetivo trazado para el primer año de operación doméstica en el Perú en tan solo 11 meses, luego de haber superado el primer millón de pasajeros a nivel nacional.
“En menos de un año de operación doméstica en el Perú, tras iniciar vuelos en junio del 2022, estamos más que satisfechos por los resultados alcanzados, sobre todo por la respuesta y confianza de los peruanos, que han encontrado en JetSmart la forma de volar Smart, es decir en aviones nuevos, seguros, económicos y a tiempo”, dijo la gerente general de JetSmart en Perú, Francesca Luna.
Subrayó que Cusco es el destino de mayor volumen de pasajes vendidos, seguido por Arequipa y Piura.
Operaciones
Como se recuerda JetSmart venía operando vuelos internacionales al Perú desde Santiago de Chile desde diciembre del 2017, pero el 14 de junio de 2022 inició operaciones domésticas, y desde entonces ha operado 11 rutas.
De otro lado, la ejecutiva destacó sentirse contentos por haber contribuido a la reactivación del turismo y la estimulación de mercado, a través de la propuesta de precios accesibles de JetSmart.
“En este periodo alrededor del 10 % son ‘primeros voladores’, por lo que son más de 100 000 pasajeros quienes han podido acceder a un ticket aéreo por primera vez en vez de utilizar el transporte terrestre y gastar tiempos prolongados para viajar entre una ciudad y otra”, manifestó.
Proyecciones
También comentó sus proyecciones de crecimiento para este 2023. “Seguimos apostando fuerte por el Perú por ende estamos considerando transportar un millón de pasajeros más de aquí en adelante hasta el cierre del presenta año, los que se sumarían a los alcanzados desde el inicio de operaciones. Es decir, en año y medio nuestra meta será transportar dos millones de pasajeros desde el primer día de operaciones hasta fines del 2023”, comentó.
Para alcanzar ese objetivo JetSmart Perú pretende prácticamente duplicar su flota de aviones Airbus 320Neo para este año, lo que le permitirá aumentar frecuencias y abrir nuevas rutas, dándole más opciones a los pasajeros.
“Hemos roto paradigmas, trayendo al país un servicio ultra bajo costo, creando nuevas opciones a través de las rutas Smart. En tal sentido, creemos que es importante seguir desarrollando lo emprendido, sumando más frecuencias, descentralizando y conectando el Perú y toda la región”, puntualizó Luna.
Síguenos también en nuestras redes sociales: