CADENA LOCAL DIGITAL
Noticias de Celendín | Radio
- Anuncia aquí -

- Anuncia aquí -

- Anuncia aquí -

Más de 1700 obras literarias pueden ser reproducidas sin autorización previa del autor

Como parte de la conmemoración por el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, este 26 de abril, la Dirección de Derecho de Autor del Indecopi pone a disposición del público el renovado Catálogo virtual de obras literarias en dominio público que contiene 1733 títulos de textos literarios, de autores nacionales y extranjeros, libres para su explotación económica, tras haberse cumplido del plazo de protección de 70 años después de la muerte de sus autores.

Este catálogo virtual, totalmente actualizado, promueve que las industrias creativas peruanas, especialmente las vinculadas a los emprendimientos del sector editorial, puedan reproducir, distribuir, adaptar, transformar y difundir las obras literarias en dominio público.

Al ser de dominio público, no hay necesidad de solicitar autorización previa ni pagar regalías para su uso, y los contenidos también podrán ser traducidos a otras lenguas, e incluso, ser adaptadas al cine o el teatro.

El catálogo incluye títulos de obras literarias de autores peruanos y extranjeros, gracias a la información proporcionada por la Biblioteca Nacional del Perú (BNP).

Entre las obras nacionales destacan las de emblemáticos autores como Ricardo Palma, César Vallejo, Juana Alarco de Dammert, José Balta, Federico Basadre, José Santos Chocano, Garcilaso de la Vega, Mercedes Cabello de Carbonera, Manuel González Prada, entre otros.

Asimismo, de autores extranjeros como Gustavo Adolfo Bécquer, Pedro Calderón de la Barca, Miguel de Cervantes Saavedra, Antón Chejov, Johann Wolfgang von Goethe, Alexander von Humboldt, José Ingenieros y demás.

En nuestro país los derechos patrimoniales del autor duran toda su vida de este, hasta 70 años después de su fallecimiento. Pasado dicho plazo, la obra entra en dominio público y puede ser usada libremente, pero respetarse siempre la integridad de esta y no dejar de reconocerse o dar crédito a su autor o creador.

Protege tu creatividad. Registra tu obra

Proteger las obras y creaciones proporciona mejores mecanismos de defensa frente al uso indebido de terceros.

El Indecopi fomenta las industrias creativas a través del Registro virtual de obras. Así, los autores podrán registrarlas en línea, de forma rápida y segura, ahorrando tiempo y dinero. Aunque el registro es voluntario, al hacerlo se cuenta con una prueba de su autoría.

Síguenos también en nuestras redes sociales:

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube