
El número de fallecidos que deja hasta el momento el enfrentamiento entre manifestantes y fuerzas del orden a nivel nacional se incrementa a 22, esto luego de la última actualización de Dirección Regional de Salud Junín.
Hasta las 14 horas del viernes, el Ministerio de Salud informó que se registraban 20 fallecidos: ocho en Ayacucho, seis en Apurímac, tres en La Libertad, uno en Arequipa, uno en Cusco y uno en Junín.
Al cierre de la jornada, la Diresa Junín, mediante un comunicado, informó que los establecimientos de salud reportaron un total de 52 heridos y tres fallecidos, producto de los enfrentamientos ocurridos en Pichanaki durante el viernes.
Las tres personas fallecidas son civiles; mientras que, de los 52 heridos, 43 son civiles y nueve efectivos policiales, se señala en el comunicado.
Con esta última actualización se confirma el deceso de 22 civiles. En tanto que el Ejecutivo y Legislativo no ceden a los principales reclamos de los peruanos: adelanto de elecciones y renuncia de la presidenta.
Renuncia de ministros
Patricia Correa Arangoitia, ministra de Educación y Jair Pérez Brañez, titular de Cultura, presentaron el viernes su “renuncia irrevocable” a sus cargos por los actos de violencia contra manifestantes en las regiones del país.
“Nuestro país enfrenta una crisis política de grandes dimensiones que demandan convicciones democráticas, respeto al orden y a la vez la integridad física y la vida de cada ciudadano peruano que, lamentablemente, se han visto vulneradas en las últimas horas”, indica Correa en su misiva.
Por su parte, Pérez Brañez fue el segundo en presentar su carta de renuncia al gabinete presidido por Pedro Angulo y que integraba desde el sábado 10.
“Los lamentables sucesos acontecidos en el país que tienen como saldo la irreparable pérdida de hermanos y hermanas hacen insostenible mi permanencia en su gobierno”, se lee en su carta dirigida a la presidenta Dina Boluarte.
Síguenos también en nuestras redes sociales: